Películas de marzo – (Entrada general $ 5/ jubilados y estudiantes $2,50)
El secreto de sus ojos de Juan José Campanella (drama, 129’, para mayores de 13, 2009)
Benjamín Espósito ha trabajado toda la vida como empleado en un Juzgado Penal. Ahora acaba de jubilarse, y para ocupar sus horas libres decide escribir una novela. No se propone imaginar una historia inventada. No la necesita. Dispone, en su propio pasado como funcionario judicial, de una historia real conmovedora y trágica de la que ha sido testigo privilegiado. Corre el año 1974, y a su juzgado se le encomienda la investigación sobre la violación y el asesinato de una mujer. Espósito asiste a la escena del crimen, es testigo del ultraje y la violencia sufrida por esa muchacha. Conoce a Ricardo Morales, quien se había casado con ella poco tiempo antes y la adora con toda su alma. Espósito intentará ayudarle a encontrar al culpable.
Nunca estuviste tan adorable de Mausi Martínez (comedia, 90’, para mayores de 13, 2009)
Basada en la exitosa y reconocida pieza teatral independiente, escrita por Javier Daulte, la película retoma el homenaje al cine clásico presente en la obra mientras da forma al retrato de una familia argentina a lo largo de varios años.
M de Nicolás Prividera (documental, para mayores de 13, 140’, 2007)
Cerca de cumplir los 36 años, la misma edad que tenía su madre cuando fue secuestrada por la última dictadura militar, Nicolás Prividera inicia una investigación para descubrir lo sucedido con su madre, Marta Sierra. Al no encontrar mayores datos sobre su destino ulterior, empieza a indagar en su pasado militante para develar el porque de su desaparición.
Un fueguito, la historia de César Milstein de Ana Fraile (documental, 90’, para todo público, 2010)
La historia del Premio Nóbel Argentino, su biografía a través de los entrevistados, y su trayectoria, mostrando sus descubrimientos, a los que llegó con la certeza de que, sin aventura, no hay ciencia posible. ver sitio oficial
No hay comentarios:
Publicar un comentario