Ciclo Europa hoy: nuevos autores del viejo mundo

Jueves, 20 y 22 horas - Entrada $5 / Jubil. y Estud. $2,50

Tulpan de Sergei Dvortsevoy (comedia, 100’, para mayores de 13, Kazajstán, 2008)
Tras finalizar su servicio militar en la armada, el joven Asa se dispone a regresar a su lugar de nacimiento en la agreste estepa de Kazajistán. Allí viven su hermana mayor, y el marido de esta, dedicados a la única ocupación posible en aquel lugar; los rebaños de ovejas. De ellos aprende que si quiere dedicarse al ganado, y tener su propia ganadería, va a tener que encontrar una mujer. El problema es que las chicas solteras no abundan en la zona. Tulpan, la hija de otra familia de pastores, parece ser la única candidata posible, pero ella tiene otros planes. Quiere abandonar el campo para poder estudiar y encuentra la excusa perfecta para rechazar a Asa ante sus padres: tiene las orejas muy grandes. De todos modos, Asa no va a rendirse tan fácilmente y con la colaboración de su amigo Boni se esforzará en demostrar a todo el mundo que puede ser un buen pastor y un adecuado pretendiente para Tulpan.

Entre los muros de Laurent Cantet (drama, 128’, para mayores de 16, Francia, 2008)
François y sus colegas profesores preparan el nuevo año en un colegio de un barrio marginal de París. Llenos de buenas intenciones, deseosos de aportar la mejor educación a sus alumnos, se arman contra el desaliento. Pero las culturas y las actitudes se enfrentan en el aula, microcosmos de la Francia contemporánea. Por muy divertidos y estimulantes que sean los adolescentes, sus comportamientos pueden cortar de raíz el entusiasmo de un profesor que no cobra bastante. La tremenda franqueza de François sorprende a sus alumnos, pero su estricto sentido de la ética se tambalea cuando los jóvenes empiezan a no aceptar sus métodos.

Home de Ursula Maier (drama, 98’, para mayores de 13, Suiza, 2008)Un matrimonio y sus tres hijos viven felices en las proximidades de una autopista abandonada desde hace diez años. Cuando las obras de la autopista terminan y empiezan a circular por ella los primeros coches, deciden no quedarse quietos. Pero poco a poco este insoportable tráfico trastornará el equilibrio de lo que hasta ahora había sido una familia unida. Su empeño por quedarse en su pequeño paraíso les llevará a perder progresivamente la razón.

Nunca es tarde para amar de Andreas Dresen (drama, 95’, para mayores de 13, Alemania, 2008)
Inge es una mujer casada, de 65 años, que conoce a Kart, un hombre de 76. Inge es una ama de casa, abuela, que lleva 30 años junto a su esposo y lo ama, pero su relación con Kart es pura pasión. Es sexo…. Y de repente, Inge comienza a sentir en forma inesperada, casi como una adolescente, y vuelve a recuperar su juventud. Todo gracias al hombre que acaba de conocer, que la hace sentir viva y rejuvenecida. Algo tan inofensivo como que dos adultos se dejen llevar por deseos incontrolados, da paso al remordimiento, en el que Inge, incapaz de controlar unos escrúpulos de conciencia, hace que se apodere de ella un sentimiento de culpabilidad de consecuencias dramáticas.

No hay comentarios: