Domingos de cine para niños– 18 hs.
(Entrada libre contribución voluntaria)
Domingo 6: Puente hacia Terabithia
de Gabor Csupo (aventuras, apta para todo público, ’95, EE. UU., 2007)
Jess (Josh Hutcherson) y Leslie (AnnaSophia Robb) son dos niños de doce años con una imaginación desbordante. Desde el primer día que se conocen en la escuela, su deseo de escapar de una realidad mediocre que no les satisface les llevará a crear en mitad del bosque un mundo imaginario y maravilloso: Terabithia. Este mundo fantástico, del que ellos son amos y señores, acabará siendo un reflejo de su realidad cotidiana y les ayudará a enfrentarse a ciertos miedos e inseguridades y a establecer entre ellos un vínculo tan fuerte que no podrá ser roto por nada ni nadie.
Domingo 13: El expreso polar
de Robert Zemekis (animación, apta para todo público 99 minutos., EE.UU., 2004).
Un niño está acostado, despierto en su habita-ción, en una nevada Nochebuena, excitado y alerta. Respirando silenciosamente. Casi sin moverse. Esperando. Está atento a ver si oye un sonido que teme que podría no oír nunca, el tintineo de las campanillas del trineo de Santa Claus. Faltan cinco minutos para la medianoche. De repente, un atronador estruendo sobresalta al muchacho. Al quitar el vaho de la ventana ve algo in-creíble, un reluciente tren negro frena estruendosamente justo de-lante de su casa, el vapor de su potente motor silbando a través del cielo nocturno y de los copos de nieve que caen suavemente. El muchacho sale corriendo, vestido sólo con un pijama y unas zapa-tillas, y es recibido por el revisor del tren que parece estar esperán-dole. "Bueno, ¿vienes?", pregunta el revisor. "¿Adónde?" "Al Polo Norte, por supuesto. ¡Éste es el Polar Express!"
Domingo 27: Cinco chicos y Esto
de John Stephenson (aventuras, apta para todo público, ’89, Reino Unido, 2004)
Con su padre luchando en la guerra y su madre cuidando a los heridos, cinco niños de Londres son enviados a vivir con su tío en su ruinosa mansión al lado del mar. Se encuen-tran con un hogar extraño compuesto por el Tío (Kenneth Branagh), que exige un silencio absoluto para poder escribir su libro, Martha (Zoë Wanamaker) –un ama de llaves sim-pática pero loca– y el primo Horace (Alexander Pownall), un niño con un laboratorio en el sótano que promete ser un auténtico científico malvado. Durante sus exploraciones los chicos descubren un pasillo secreto debajo de la casa que conduce a una playa extraña. Cuando por casualidad encuentran un hada de arena –un “psam-mead”– de 8.000 años de edad, lo que pensaban que iba a ser un aburrido verano en el campo se convierte de repente en el verano más emocionante de sus vidas. Esto es la criatura más malhumorada que han conocido en sus vidas. Es además la última hada en el mundo y, según ella misma, con el mayor poder para conceder deseos. Confiesa que está acostumbrada a tratar con reyes avaros y oficiales corruptos con grandes ideas de sí mismos pero que no sabe nada de niños y tampoco le interesa. Pero aunque es vieja y gruñona Esto concede a los niños un deseo diario cuyo efecto per-dura hasta la puesta del sol. Ellos descubren pronto lo difícil que es pensar en deseos sensatos y Esto experimenta una gran satisfacción de malinterpretar sus deseos a fin de causar el mayor destrozo posible. Crean accidentes de coche, desatan el caos llenando la casa de clones, producen un tiranosaurus, les salen alas e intentan rescatar a su padre del campo de batalla. Descubren que la magia conlleva sus dificultades además de sus atracciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario